El pensamiento lógico infantil se enmarca en el aspecto senso-motriz y se desarrolla, principalmente, a través de los sentidos. La interpretación del conocimiento matemático se va consiguiendo a través de experiencias en las que el acto intelectual se construye mediante una dinámica de relaciones.
Características que tiene el Pensamiento Lógico:
Como se trabaja el pensamiento lógico en los niños:
Estudios han comprobado que la estimulación del pensamiento lógico a una edad temprana favorece el desarrollo de la inteligencia del niño. En este articulo te traigo algunas ideas para que los niños puedan desarrollar esta habilidad.
1. Rompecabezas
Es increíble la variedad de rompecabezas que se encuentran en el mercado. Desde los más sencillos hasta la cantidad de piezas que desees. Este tipo de juego ayuda a estimular el pensamiento lógico y puede ser utilizado para todas las edades. Los más pequeñitos pueden empezar a usar aquellos rompecabezas con agarrador, mientras que los más grandes pueden concentrarse en armar uno más dificultoso.
2. Copiar patrones con lego
Copiar patrones de lego o duplo es una actividad que puede estimular el pensamiento lógico de nuestros niños.
3. El Juego de los atributos:
Clasificar bloques lógicos atendiendo los atributos que la conforman, se inicia pidiendo que clasifican según tamaño, formas, colores.
4. Secuencias lógicas:
Observa una serie de imágenes y las ordena según el orden cronológico en tiempo, actividades, patrones.
A continuación encuentra un video para ayudarte a estimular el pensamiento lógico:
Interesante material, felicidades seño Sole.....cuidese mucho
ResponderEliminarInteresante sol felicitaciones
ResponderEliminarEs importante que se desarrollo el pensamiento logico por medio del juego. Felicitaciones exelente trabajo
ResponderEliminar